Yacuma Ecolodge, un retiro sostenible en la Amazonía ecuatoriana

-

- Publicidad -spot_img

Dos ríos dividen la isla amazónica en la que se encuentra Yacuma Ecolodge: el Napo y el Chontayacu, entre las provincias de Orellana y Napo. Ahí, en lo profundo de la selva, rodeado de hectáreas de bosque primario, yace el proyecto ecológico que cambió la vida de los habitantes cercanos y de todos quienes se aventuran a visitarlo. Un lugar tan especial como su propia ubicación, la que desde su comienzo fue concebida para preservar el magnífico entorno natural que lo circunda.

Navegata por el río Chontayacu, donde se encuentra la comunidad del mismo nombre en donde se encuentra Yacuma.

Un sueño por la conservación

La historia del Yacuma Ecolodge se remonta hace veinte y ocho años, con un casual encuentro entre Bartolo Shiguango, chaman de la comunidad Chontayacu, y Hugo Torres. Juntos, decidieron emprender un proyecto para conservar la biodiversidad de la zona y ayudar a sus habitantes, especialmente a los niños. Desde ese entonces, el ideal se mantiene intacto.

Conversaban por horas, tanto de las maravillas como de las necesidades de este sector del país. Acordaban que no habría futuro sin un presente ejemplar, por lo que de a poco empezaron a planificar un hogar que abriría sus puertas a visitantes y extranjeros. Un sueño que empezó como un ideal y que hoy se posiciona como uno de los eco-proyectos amazónicos comunitarios más importantes de la región.

Te contamos por qué.

Bartolo Shiguango en su vivienda actual muy cercana al lodge.

Aventura, costumbres y saberes

Las posibilidades de exploración en Yacuma Ecolodge y sus inmediaciones son infinitas. Hay quienes se quedan toda la semana… nosotros nos apuntamos a un excelente itinerario de tres días y dos noches, donde hicimos de todo…

Imprescindibles son las caminatas diarias y nocturnas adaptadas a diferentes niveles de dificultad, para permitir a los visitantes adentrarse en la maravillosa naturaleza de la Amazonía. Estas excursiones son dirigidas por guías nativos expertos que conocen la jungla como la palma de su mano, señalando aves exóticas, plantas medicinales ancestrales de la selva, árboles majestuosos y la variada fauna de la región. Visita lugares que parecen salidos de un cuadro. Laguna Oculta (no creerás sus colores cuando los experimentes, un santuario de vida que a nadie deja indiferente) es una de ellas, al igual que el saladero de loros, visitado diariamente por grandes grupos de varias especies de estas aves bulliciosas y multicolores.

Rolando, guía nativo de Yacuma, hace una demostración de lavado de oro.

Rolando, más conocido como ‘chichico’, fue nuestro guía. Un intrépido lugareño que nos contó las historias de su comunidad Kichwa. Pudimos, junto a él, conocer el oficio de lavado de oro a orillas del Napo, una práctica que realizaban sus abuelos y que todavía se acostumbra con implementos antiguos. También practicamos tubing al atardecer, una actividad relajante para cerrar el día no sin antes una buena pesca artesanal para la cena… Yacuma invita a la aventura cuando menos lo esperas: ese día, cenamos piraña.

Durante la noche, no te puedes perder las caminatas nocturnas. Es asombroso cómo la noche en la selva es igual de activa que el día, quizás hasta más. Los sonidos nos envuelven, el movimiento de las ramas, aleteos en los árboles… un sapo apareció y posó para la cámara… ¡toda una experiencia de aventura inmersos en la naturaleza!

La fauna nocturna se esconde hasta en los mínimos detalles.

Confort y jungla

Pasar en medio de 270 hectáreas de bosque primario y vivir una inmersión total en naturaleza requiere de organización y una operación cuidadosa. Por ello, cada detalle del lugar ha sido pensado meticulosamente; desde sus habitaciones hasta la decoración. En sus 12 cabañas estilo bungalow, construidas de manera tradicional amazónica y fusionando materiales modernos con materiales sostenibles de la selva, uno siente acogedora tranquilidad…

Cada cabaña cuenta con baños privados que calientan su agua con energía solar y camas individuales adornadas con mosquiteros, ofreciendo un retiro a orillas del río con la sinfonía natural de día y noche e innumerables detalles que pueden sorprender a cada paso, desde lo más pequeño como un achiote o arbustos de heliconias que rodean las cabañas hasta su mirador que ofrece postales imperdibles de los alrededores.

Comodidad y relax en medio de la selva.

Un refugio ecoturístico

Lo que distingue a Yacuma Ecolodge va más allá incluso de esta mágica ubicación y su asombrosa comodidad. Es un modelo de turismo sostenible y apoyo comunitario muy especial. Desde su nacimiento como iniciativa de la comunidad indígena de Chontayacu, ha proporcionado empleo basado en el ecoturismo y una opción de alojamiento en la naturaleza. Actualmente, diversas familias locales se benefician del proyecto, directa e indirectamente.

Conforme al sueño de Bartolo y Hugo Torres, el proyecto ha contribuido a la comunidad local mediante la construcción de una escuela para los niños, cubriendo todos los gastos relacionados a su educación; la misma espera seguir desarrollándose para los niños de las comunidades aledañas.

Rolando, más conocido como ‘chichico’, nació y se crió en este entorno que lucha por conservar.

El compromiso con la sostenibilidad es evidente a través del proyecto Yacuma. A más de ser uno de los pocos lugares en Ecuador que funciona con energía solar, el proyecto se afianza en su creciente negocio vinculado con la comunidad y el medioambiente con alianzas estratégicas junto al Centro de Refugio Amazoonico, entre otros, a quienes ofrecen un lugar ideal para la repatriación de especies rescatadas (como es el caso de los osos perezosos).

Adentrarse en la selva amazónica de Yacuma Ecolodge es más que una simple expedición. Es descubrir un ecosistema en peligro que busca ser preservado y un apoyo directo a las comunidades locales que lo protegen. Es una experiencia que perdura en el corazón, invitando a todos a ser parte de una nueva armonía entre la humanidad y la naturaleza.

Fotografías y texto: Juan Fernando Ricaurte

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti