¿Tiene que venir de arriba? ¿Tiene que venir de abajo? ¿Tiene que venir de los altos mandos, de las disposiciones a gran escala de las personas en poder? ¿O de las acciones del día a día de cada ciudadano? ¿Cómo salvamos al planeta? ¿Cómo revertimos las consecuencias del cambio climático?
Es claro, ahora, que para impactar positivamente al medioambiente, debemos actuar en conjunto. Y nosotros, los ciudadanos, somos una pieza clave para ello. Podemos, en términos reales, aportar al cambio a través de lo que hacemos.
Mindo Cloudforest Foundation (MCF), en su incansable lucha por conservar la naturaleza, ha creado una innovadora iniciativa para modificar los paradigmas de antaño: una aplicación digital que mide tus esfuerzos en pos del medioambiente. Y con cada esfuerzo que hagas, una oportunidad para aprovechar el aire puro y experiencias especiales que esa naturaleza te puede brindar.
DESCÁRGATE LA APP:
La llamada ‘biósfera del Chocó’ es uno de estos puntos mágicos de nuestra naturaleza —un eje del pulmón planetario. Y en los últimos doscientos años, ha sufrido la destrucción indiscriminada de su hábitat. Estos frondosos bosques son tan poderosos que producen sus propias nubes; su propia lluvia; ofrecen un equilibrio indispensable para la naturaleza; amortiguan la erosión y las sequías en beneficio de los habitantes de todo el país. Su variedad de especies de flora y fauna se coloca entre las más biodiversas del planeta. Sus interminables paisajes vivos han fascinado a visitantes de todo el mundo. Y se vuelven cada vez más populares como un nuevo destino dónde ir.
Que te dé curiosidad conocer este fabuloso destino, que quieras aventurarte hasta este universo de bosques nublados y vivir el bienestar que ofrece su naturaleza en estado puro, eso también es un aporte importante. En las palabras del ambientalista senegalés Baba Dioum, “solo cuidarás lo que amas y solo amarás lo que conoces”.
¿Cómo funciona?
A través de la aplicación Biósfera de MCF —la que puedes descargar aquí— acumularás puntos gracias a las acciones ecológicas que vayas completando. En esta primera versión, existen acciones sencillas como reciclar tus desechos, plantar un árbol o andar en bicicleta (la app reconoce cuánto has andado, por ejemplo), todas buenas costumbres que todo ciudadano responsable con el medioambiente debería adoptar.
Con tu puntaje, podrás canjear premios con MCF y sus aliados. Estadías en lodges, entradas a reservas, promociones en restaurantes sustentables de la zona del Chocó, camisetas de la fundación; premios, en sí, que te invitan a conocer más sobre los esfuerzos ecológicos que se realizan en la región y te incentivan a descubrir este mágico mundo más a fondo.

MCF es una de las grandes entidades de conservación del Noroccidente de Pichincha. Basa su labor, como lo propone el titulo de la app, en la Biósfera del Chocó ecuatoriano. Cuenta con varias reservas de bosque que protegen especies amenazadas; cuenta además con programas exitosos de compensación de dióxido de carbono, los cuales ofrecen a empresas internacionales la oportunidad de invertir en la reforestación del Chocó para compensar sus actividades emisoras de gases de efecto invernadero.
Los viveros de la fundación, ubicados a distintas elevaciones, producen decenas de miles de árboles nativos al año plantados tanto por la fundación como por terceros (durante el próximo ciclo anual se proyecta alcanzar los 100.000 árboles). De esta manera, se busca restaurar corredores de bosque sano, centrales para el fortalecimiento de la ecología de esta impactada región.

Pero quizás lo que más caracteriza a la fundación, a fin de cuentas, es su énfasis en abrir ‘consciencias’, con proyectos comunitarios de empoderamiento sustentable a través del eco y aviturismo, buscando hacer que el medioambiente se convierta en una prioridad para las poblaciones locales.
Con una app como ésta, la fundación da un salto: llegando no solo a quienes cuidan sus preciados recursos naturales, sino a todo quien, desde lejos, no sabe cómo ayudar ni qué hacer. MCF Biósfera puede ser tu guía. Empieza con acciones puntuales y sal al encuentro de esta biósfera de bosques nublados que tanto precisan de nuestro cuidado, amor y comprensión.