Un desierto con hojas

-

- Publicidad -spot_img

Los cactus, los pencos, el sol, los caminos polvorientos… “¿Esto es un desierto?” pregunto con mis intenciones al guardabosques Franklin Mora. Por supuesto, yo sé que no lo es… y supongo, además, las razones por las cuales este lugar es tan especial. Porque lo que no les he dicho sobre el Parque Jerusalem es que está repleto de árboles, plantas en flor… de bromelias, incluso orquídeas.

Por el sendero Farmacia de la Naturaleza descubre que casi cada flor de este bosque único en el mundo contiene propiedades curativas.

El atractivo natural a primera vista son los algarrobos de copa plana sobre los cuales parecen derramarse innumerables cantidades de musgo inglés. Claro, el Hombre aquí es responsable de la contradicción. La erosión de las inmediaciones ha impuesto sus características áridas a un medioambiente, en esencia, húmedo. Pero el bosque se mantiene firme, y jacta su verdadera personalidad, creando una fascinante realidad híbrida, única en el país. David Cascante, director del programa de voluntariado Learning Tours ha traído a un grupo de estudiantes de Nebraska para que planten el campeche y según su conocimiento, el bosque presenta lo que se conoce como un “hábitat semi-húmedo. “Todo crece tan verde aquí… lo que no sucede tan sólo a kilómetros más al norte”. Este bosque seco, el más alto del mundo, es tan sólo un testimonio más de la extrema biodiversidad del Ecuador.

Este pequeñín es el colibrí más grande del mundo, el Colibrí Gigante.

El parque pertenece al Consejo Provincial de Pichincha. Aficionados de aves vienen desde la madrugada para explorarlo, el Colibrí Gigante siendo el destacado irrefutable, junto con especies migratorias que llegan dependiendo de la época. Voluntarios y escuelas locales completan las actividades de la mañana. En las noches, visitantes acampan en este santuario natural de zorros, búhos, ranas marsupiales, murciélagos…

Parque Jerusalem está situado en la Ruta Escondida, al oeste de la Panamericana Norte, a pocos kilometros de Guayllabamba. Sigue las señalizaciones a la izquierda después del Puente Pisque para ingresar la Ruta Escondida hasta llegar a las coloridas letras enormes que deletrean JERUSALEM e indican la entrada al parque (www.pichincha.gob.ec/turismo/jerusalem.html).

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti