Tenemos claudias, guaytambos, abridores… Compitiendo por la sazón de la ciudad

-

- Publicidad -spot_img

El mercado mayorista de Ambato es el más grande del país. Y como si no fuera suficiente, existen tres mercados más en la ciudad. Los tres tienen bien montados sus comedores, porque en Ambato la comida tradicional es toda una competencia.

Los mercados, por supuesto, son para vender alimentos. En los mercados de Ambato, uno se encuentra con sus deliciosas, famosísimas, frutas: montañas de frutas de todos los temples, climas, colores y sabores… uno se encuentra con toda su variada producción de legumbres, cosechadas en la provincia o no, ello no importa, a fin de cuentas, para una legumbre, todo camino conduce a Ambato; al igual, está todo lo que produce la avicultura y ganadería de la región. Todo está o viene a estos depósitos de comercio buscando dueño. Pero es en los patios de comidas donde uno siente, de verdad, la esencia y simpatía de esta cálida (y deliciosa) ciudad.

El Mercado Central es el mercado clásico y a quien encuentres vendiendo aquí, está aquí porque se lo merece. Es el caso de Elvita… como lo es de Florcita… como lo es de María Clementina, que aún desde la otra vida, guarda puesto. Florcita te sirve la receta de llapingachos más probada de la ciudad, con un huevo frito montado, aguacate y crujiente chorizo. Elvita, por su parte, te equilibra el sistema con sus jugos de fruta y vegetales naturales y sus más auténticas creaciones de colores vibrantes, verdes, morados y rojo granate con aguacate, mora, fresa, alfalfa y lo que se le ocurra (además, asegura hacer sus jugos con agua embotellada). María Clementina López, que en paz descanse, legó a su hijo sus famosos motes, que existen desde los años 30 del siglo pasado. Sólo basta subir al segundo piso para encontrar todas estas delicias. Además, no puedes irte de la ciudad sin llevarte una gran “pastilla” de chocolate ambateño, toda una institución.

Los otros mercados de la ciudad no se quedan atrás. También cuentan con sus delicias populares, sus llapingachos, su pan de Pinllo… y fieles comensales que llenan las mesas. Mercado Colón, un mercado tradicional que recientemente fue restaurado por completo, ofrece buenos llapingachos con jugos de fruta, una merienda ideal. Es, en realidad, el lugar a donde van los ambateños para saciarse el hambre por la noche. Por otro lado, también está el Mercado Modelo, donde desde hace varias décadas trabaja Fabiola Palacios, experta cocinera de tradiciones ambateñas y nacionales como el llapingacho, el yaguarlocro y el caldo de pata. Es un clásico popular en Ambato para el desayuno.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti