Somos nace en Ecuador y se inspira del mundo

-

- Publicidad -spot_img

¿Qué más se le puede pedir a Somos? Un lugar para pasarla increíble, lleno de ambiente, uno de los mejores restaurantes del país, con una tienda de productos ecuatorianos de primera línea, con arte en las paredes, con trazabilidad de cada ingrediente, con música “curada”, cocteles que “humean”… Y, como si fuera poco, la profunda misión de “llevar la cocina ecuatoriana al más alto nivel mundial.”

Su chef, fundadora y mentora Alejandra Espinoza lo conjuga en su concepto de “somos uno”: un grupo de personas que cree en la gastronomía de este país. Sin duda, el camino a la viralidad culinaria puede estar lleno de injusticias, falsos ídolos, decepciones… pero es imposible “conquistar el mundo” si no remamos en la misma dirección, si no creemos en el reconocimiento que nos merecemos como un país donde se come bien… superlativamente bien.

Hoy con Guitig, en Nuestra Mesa Extraordinaria, vamos a descubrir como todo lo que uno ve —y luego prueba— en Somos ejemplifica esta convicción: la gastronomía ecuatoriana no le pide favores a nadie y es, sin duda, una de las mejores del planeta.

Umami ecuatoriano

En el universo de Apitatán, el artista urbano más representativo de la capital (cuyos murales llenan de identidad los interiores y exteriores del restaurante), el “Ecuador de Somos” es un lugar de tonos profundos, de colores primarios, de rostros intensos… es un fondo ideal para la explosión y poder de un menú absolutamente electrizante.

Empanadas de todo —con cubierta de maqueño, con salprieta, con coco, con seco, con chivo—; pesca del día cruda con distintas salsas que mezclan ají, frutas endémicas como el babaco, aguacate cremoso; excéntricas intromisiones de ingredientes muy ecuatorianos en recetas de fama global como los dumplings de cuy o los tortelinis con maqueño y queso manaba; los postres, donde irrumpe en el paladar el chocolate exquisito fino de aroma “Somos”; el umami —ese sabor inefable que conecta todas las emociones— Ecuador también lo tiene. Quizás no le hemos dado un nombre, pero Somos es la prueba de que existe.

La experiencia Somos

Todo para compartir, ¡por favor! Fue nuestro norte: no vale perderse ninguna de las combinaciones que produce la cocina de Somos. Ambientado con playlists de la mejor música nacional, creadas por el músico y melómano Danilo Arroyo, con motivos y materiales decorativos que incluyen la paja toquilla, la madera de chonta, el bambú… sabores de las distintas regiones del país que encuentran su centro en esta capital cosmopolita, Somos es un verdadero lugar de encuentro gustativo.

Inspirada en el mundo, nacida en Ecuador: el lema define la verdadera búsqueda de este excelente restaurante que quedará en tu paladar días después de visitar.

La inserción de nuestros ingredientes y sabores en el mundo culinario es un hito que vislumbra lo que podría ser el futuro de la gastronomía ecuatoriana. Con una Guitig en mano, claro que sí, representando al país con frescura de volcán.

Ecuador para el mundo

Uno de los take-aways de Somos es eso. Uno se da cuenta que no hay motivo para que la cocina ecuatoriana no tenga parte protagónica en el universo gastronómico del mundo. Es una cocina llena de tradiciones únicas, que fácilmente se adapta a distintos métodos y técnicas, que se afinca a su increíble variedad de ingredientes —un país donde TODO se cultiva— pero que también cuenta con la posibilidad de

La gastronomía ecuatoriana se lo merece. Alejandra Espinoza es un ejemplo vivo de ello; no solo es una gran chef, conoce lo profundamente apasionante y delicioso que es “comer ecuatoriano” y sabe que esa premisa, comer ecuatoriano, es un lienzo fabuloso para cualquier artista culinario; su diversidad, el sabor de sus ingredientes, las texturas, los métodos de cocción, la versatilidad… si hay un lugar en Quito que lo conjuga… ese es SOMOS.

Fotografías: Carlos Puga / Juan Fernando Ricaurte

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti