Sobre la línea cero

-

- Publicidad -spot_img

Algún extraño magnetismo, acaso las noches despejadas del árido entorno, deben de alguna forma explicar por qué tantos monumentos equinocciales se han erigido a tan poca distancia. La frecuentada Mitad del Mundo es uno de los pocos parques temáticos del Ecuador. Un poco como esas estrellas de pop de otrora en su gira del recuerdo, celebra, por un lado, la Misión Geodésica, pero la línea amarilla donde muchos se toman la foto —lamentamos tener que decirlo —está a siete segundos de la verdadera latitud equinoccial. Una plaza de toros, un modelo del casco colonial, tiendas de artesanía y un museo etnológico en los interiores del monolito central hacen del complejo un atractivo. El Museo Solar Intiñan —una versión más entretenida de lo mismo, pero sin el monolito— ofrece visitas interactivas, una instalación «totémica» y más sobre los pueblos ecuatoriales. El más imaginativo de los «tributos», sin embargo, se halla en camino al Cráter del Pululahua. El Templo del Sol es la feliz creación artístico-arquitectónica de Cristóbal Ortega, más conocido como el primer artista en pintar cien cuadros en una hora…

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti