My Sacha Ji: Bienestar con cada plato
“Imbabura es una región curativa. Tiene una energía muy especial. La gente recibe grandes regalos para su bienestar”. Con este sentimiento, la estrella guía de My Sacha Ji, María Teresa Ponce, buscó el lugar perfecto para iniciar un negocio del que, como admite, no sabía casi nada: un hotel de bienestar. Y escogió bien. My Sacha Ji está en medio de ondulantes campos, al sur de Imbabura, en una colina que ofrece una imponente vista del lago San Pablo y del volcán Imbabura, en todo su esplendor.
Gracias a esta vista, y a las cualidades especiales de la gente y la tierra que lo rodea, con los años, el negocio ha crecido en reputación y estatura. Actualmente es parte del grupo Healing Hotels of the World, sello de calidad que refleja la idea de María Teresa, de crear un sitio que se convertirá en referente de otros negocios similares en el Ecuador, en el futuro.
María Teresa es arquitecta y reconoce que el proyecto comenzó un poco de atrás hacia adelante. Antes de ponerse a construir el hotel de 11 habitaciones, estaban la huerta de vegetales y los árboles frutales. Pero esto, de alguna manera, refleja el acercamiento holístico que resume su proyecto: el aspecto culinario es tan importante como la arquitectura y la comodidad. Así, el huerto, con sus curvas de fluidez de la energía y sus preceptos orgánicos, nunca ha estado en segundo plano. Siempre ha sido la clave.
Los viajeros llegan para escapar de sus ocupaciones mundanas, para reconectarse con algo más esencial, y encontrar el bienestar, tanto físico como mental. Pueden beneficiarse de terapias reiki, u optar por una limpia, tratamiento en manos de Doña Rosita, que viene del pueblo de Angla. Además, pueden ser parte de grupos que se alojan los fines de semana o varios días, bajo una amplia gama de temas: desde yoga y fotografía hasta crear mandalas y escultura. Pero, alojarse incluye también la huerta, la cocina, los chefs, los ingredientes, recetas y platos. Todos tienen un rol. A tal punto que, en algunos retiros, los maestros Ayurveda cocinarán y compartirán sus métodos.
El resultado es que la experiencia gastronómica en Sacha Ji es parte del todo. Aunque el énfasis está en platos vegetarianos (una rareza en el Ecuador), los huéspedes pueden pedir pollo o pescado, pero no carne roja. María Teresa cuenta cómo la gente alaba los jugos de uvilla y la limonada con sabor a albahaca. El equipo ha creado “miles de sopas”, muchas de ella basadas en la quinua y el amaranto, altamente nutritivos, que son ingredientes importantes en la dieta tradicional andina. Las ensaladas, preparadas por el chef Daniel y su esposa Aída, (ambos crecieron en una de las comunidades cercanas), salen de la cocina como obras maestras impresionistas, llenas de colores vibrantes e ingredientes saludables. Y allí está el “famoso” mousse de chocolate, hecho con 70% de chocolate Pacari “crudo” y algunos ingredientes secretos, que hacen de este postre algo “delicioso pero no pesado”, tanto que hasta los maestros de yoga piden repetir.
SACHA JI
San Pablo del Lago. Imbabura – Ecuador.
(+593-9) 9-810-5855
(+593-9) 8-456-5012
Haga clic sobre la imagen para ver la galería.