Ruta Recintos y Correagua: Caminos de encanto al interior de Manabí

-

- Publicidad -spot_img

El viaje hacia la costa ecuatoriana hace evocar imágenes del inmenso mar Pacífico, sensaciones de la brisa fresca que trae consigo, y de todo el panorama que acompaña: cabañas al pie de la playa, arena, comida de mar. Al ir ”hacia adentro”, donde el mar no llega, pero sí su olor, su brisa, su espíritu, el paisaje se transforma, muta y se convierte en una multitud de escenarios acompañados de la riqueza de la tierra, reflejada en extensos sembríos, familias “ventaneando” en casas altas de caña, bosques, ríos, esteros, iglesias pintorescas. Fue suficiente motivo para emprender más de un viaje hacia los llamados ‘recintos’, los pequeños pueblecitos que corazón de Manabí.

Si decides salir a explorar, hazlo un fin de semana cuando estos lugares se llenan de vida. Se alborotan los mercados, las familias salen a comer y a disfrutar de todo lo que ofrece el interior de la provincia. Podemos partir de Manta hacia Río Chico, un domingo, a 5 minutos del cantón Rocafuerte (no te pierdas los dulces o helados de ron pasas de Los Almendros).

Llegamos para el almuerzo. A pesar de que nos perdimos el alboroto del mercado que, para las 2 de la tarde, ya había agotado todos sus productos, la hora fue perfecta para conocer las quintas familiares que, el fin de semana, acogen a visitantes de toda la provincia. En el sitio La Balsita visitamos a Don Tito. Aquí se disfruta del agua de río, en medio de un paisaje verde frondoso. Es imposible perderse los secos de pollo, los caldos de gallina y las palizadas, cocidos en fogón, al igual que las cuajadas y el suero. El movimiento no para, los niños corren por el lugar, entran y salen del río, la gente no deja de llegar, los platos con comida no dejan de salir y, sin embargo, el tiempo es lento, la tarde no se acaba entre el río, la comida, la baraja y la conversación.

Si es el Edén, debe ser Eva; camino a Río Chico.

Podemos también emprender hacia Calceta. Para llegar desde Manta se toma la vía a Rocafuerte y después a Tosagua. Calceta es la ciudad de “dos ríos y un estero”; allí encontramos a Dumas Mora, quien, con sombrero, machete al cinto y ganas de conversar, ve pasar la vida a la vera de su casita. Alrededor del sitio El Corozo, donde se ubica la vivienda de este montuvio, observamos las casas típicas de los manabitas, altas y coloridas; se ven muchas aún y lo ideal es aventurarse a entrar a una de ellas para conocer por dentro el hogar campesino, con su horno de mesa, sus hamacas, sus enseres representativos de la vida montuvia. Los caminos están llenos de árboles de cacao, uno de los productos que más se cultiva en la zona.

La gente en el campo es amable y recibe a quien la visite

Para ir a Montecristi, si uno está con tiempo, también recomendamos tomar la vía a Crucita, una hermosa playa que los fines de semana se llena de gente; y la Boca del Río (donde se unen los ríos Portoviejo y Chico con el Oceáno Pacífico), ofreciendo visitas fluviales a los manglares que orillan la entrada de mar) Desde vía a La Sequita, se puede observar un extenso bosque seco tropical, también llegando hasta Higuerón de Rocafuerte, desde donde se toma un desvío al conocido Correaguas, (una vía nueva y una vieja se juntan trazando caminos por entre los vericuetos que forman ríos y reservorios de esta zona aguanosa), uno de los caminos más pintorescos de la provincia, dominado por aves lacustres, sembríos y fincas, casas pintorescas, ríos y arrozales, alcanzando la parroquia más antigua de Manabí, Charapotó, con su enorme iglesia, rodeada de verdes planicies aluviales (las cuales cobran un visión impresionante desde el cerro que domina el poblado).

Las costas de Crucita.

Hace sólo unos años, estos caminos eran pequeños senderos de tierra que ni siquiera los espíritus aventureros saldrían a recorrer; hoy, curiosamente, son rutas panorámicas impresionantes, muchas de ellas pavimentadas o en buen estado, y de fácil acceso, por lo que no tiene por qué uno ser aventurero para salir a su encuentro, explorando el corazón de la provincia.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti