Fotografías cortesía de Quito Turismo.
Las luces navideñas se encienden en todo Quito, donde monasterios y conventos preparan sus tradicionales pesebres. Con un estilo barroco característico, los impresionantes belenes están listos para deslumbrar al público capitalino en diversas zonas y fechas.
Con el afán de recuperar espacios patrimoniales, Quito Turismo ha organizado diversos recorridos para disfrutar de las esculturas y joyas arquitectónicas de nuestra historia. Asimismo, la tradición y cultura de los diferentes lugares se refleja en el trabajo de los artesanos y de las manos que llevan a la realidad estos nacimientos. Sin duda, una actividad para disfrutar con toda la familia, respetando los aforos y las medidas de bioseguridad para cada espacio.
Para ser parte de la experiencia, inscríbete lo antes posible en www.visitquito.ec.
La primera ruta es la de ‘Santa Catalina’. Esta empieza en el monasterio de Santa Catalina de Siena, en las calles Espejo y Flores del Centro de Quito. Aquí podrás apreciar la muestra de niños Jesús, así como la pictórica exposición de belenes de la Escuela Quiteña.
Después se continuará al Carmen Bajo, donde se encuentra el pesebre más antiguo de Quito y uno de los más llamativos de la Escuela Quiteña. Tiene más de 200 años de historia, y su figura más relevante es la Virgen de Legarda o de El Panecillo. También visitarás la Plaza de Santa Bárbara, donde se encuentra la primera cruz de piedra de la García Moreno.
Esta ruta se llevará a cabo el sábado 19 de diciembre a partir de las 09:50 y tiene un valor de tres dólares.
El resto de rutas están destinadas a los amantes de la naturaleza, quienes busquen aventuras al aire libre. Estas empezaron desde el 12 de diciembre y hay como realizarlas hasta este sábado. Son las siguientes:
– Ruta Escondida Puéllaro y Perucho.
– Ruta Tulipe – Rumisitana
– Ruta El Quince – Guayllabamba
– Quito desde las alturas – Quito Tour Bus
No olvides visitar www.visitquito.ec para inscribirte y recibir más información.
¡Buenas rutas y felices fiestas!