Fotografías por: Jorge Vinueza
Permítenos seguir llevándote hacia destinos naturales fabulosos de nuestro país.
Desde catedrales de piedra naturales hasta pequeños islotes en mar abierto donde vienen a aparearse ballenas y manta rayas… ¡aquí está nuestra selección de marzo, dedicado a todos los amantes de la naturaleza!

Jardín Botánico Las Orquídeas
PASTAZA
En el boscoso entorno de la ciudad de Puyo, este espacio botánico es mucho mas que un simple orquideario. Es un receptáculo de biodiversidad muy especial, presidido por el biólogo Omar Tello, un sabio conocedor de la flora amazónica que ha creado un jardín lleno de especies únicas, algunas amenazadas, y un fascinante paseo por realizar en naturaleza. Leer más…

Ayangue y la Reserva El Pelado
SANTA ELENA
Ayangue es una playa muy concurrida. Su playa es bonita, sin duda: su arena blanca, su mar se prende de un turquesa profundo cuando le pega el sol y se llena de gente los fines de semana. ¿Un lugar para absorber naturaleza pura? No lo parece a primera vista. Pero desde sus playas uno puede acceder a la reserva marina El Pelado y su islote, una zona llena de vida a la que puedes visitar gracias a operadoras en el pueblo como Ray Aguila. El islote El Pelado recibe aves marinas muy raras y debajo del agua, todo un acuario, incluyendo manta rayas y, en época, ballenas jorobadas. Leer más…
Punta Pitt
GALÁPAGOS
En las postrimerías de la isla de San Cristóbal, gracias a un traslado en yate hacia una zona completamente desértica, está Punta Pitt. También conocido por ser uno de los pocos lugares de visita en las islas donde concurren las tres especies de piquero: Patas Rojas, Patas Azules y Nazca, es probablemente su geología lo que marca el sentimiento especial de estar allí. Si visitas Galápagos y te quedas en San Cristobal, no dejes de organizar un viaje a este ‘último punto’ de la isla. Los paisajes son fabulosos y el sentimiento de estar al filo del mundo en absoluta soledad, frente al más extenso mar, es inolvidable. Leer más…

Parque Jerusalem
PICHINCHA
A muy poca distancia de Quito tenemos un hermoso bosque seco andino, un lugar único pues no existen muchos de ejemplos de este ecosistema en el país. Un hermoso entorno de algarrobos llenos de pintorescos musgos y vegetación de climas áridos como cactus y pencos se mezclan con especies de zonas más humedad como el kishuar, en este gran parque lleno de senderos, miradores e incluso explicativos interpretativos para quienes están interesados en aprender más de la biología y ecología del lugar. Leer más…

El Altar
CHIMBORAZO
Considerada la cumbre más escultórica de los Andes, conocida también por sus hermosos paisajes lacustres (y sus lagos de distintos colores), El Altar es una aventura para todos los gustos. Uno puede tomarlo como una de las cumbres más difíciles de coronar, un trek de varios días alrededor de sus faldas, un paseo de camping de una noche o un paseo de un día para admirar el volcán y recorrer la zona oriental de Riobamba y su magnifica naturaleza. Leer más…
PH: Jorge Vinueza