Páramo salvaje: Ruta Toyota

-

- Publicidad -spot_img

Visitando el páramo de Ecuador es siempre una experiencia para disfrutar: la brisa fresca, las vistas espectaculares y la libertad de estar al pie de un telón de fondo montañoso donde las aves gloriosas dominan cielos y pajonales.

Aves son especialmente fáciles de detectar en lugares remotos y ocultos detrás de las grandes montañas de los Andes. En nuestros viajes en busca de aves ecuatorianas, estuvimos también en áreas de la alta cordillera andina y llegamos a algunas de las zonas más remotas, menos visitadas del país: el megavolcán Chalupas, un llano espectacular situado entre los grandes volcanes Quilindaña, Yanahurco y el monumental Cotopaxi.

La ruta

Desde la entrada norte del Parque Nacional Cotopaxi (siguiendo el camino de lastre hacia Selva Alegre accesible desde el redondel de Amaguaña), un dramático mundo volcánico se anuncia, con profundos barrancos —los lahares del volcán —y, al entrar en el parque, piedras espectaculares que alguna vez volaron alto en el cielo desde el cráter durante sus múltiples erupciones.

Tomamos un primer desvío hacia la Laguna de Limpiopungo, donde avefrías y gaviotas andinas vuelan alrededor y pequeños pinzones de sierra buscan larvas de la hierba, cubierto de un extraño liquen que hace que todo luzca brumoso, aun cuando no hay bruma.

Tomamos otro desvío breve hacia la línea de nieve en el refugio Julio Rivas y en el camino nos detenemos en los arbustos de chuquiragua a un costado del camino terroso. Estas bonitas flores naranjas, la flor nacional de Ecuador, son el lugar para hallar la Estrella Ecuatoriana, y con algo de paciencia, a veces nos concede la oportunidad de ver esta espectacular joya del alto páramo.

Esta vez, no fuimos dichosos de verlo, pero continuamos hacia el este, hacia El Tambo, y a las fabulosas extensiones del Chalupas. Esto es en realidad un enorme cráter que pocas personas conocen. Estamos solos en medio del vacío barrido por el viento de un gran llano. Rápidamente comenzamos a notar que estamos rodeados… rodeados de aves.

El Fortuner 4.0 TA es una necesidad absoluta para aquellos que desean aventurarse hasta aquí, tierra de caracaras y cóndores, donde los caminos se pierden en el pajonal. El poder y la seguridad de andar en un Toyota no puede exagerarse.

Junto con las gaviotas, las avefrías andinas y las hermosas bandurrias que animaban el paisaje, atravesamos la sierra, como ellos, ¡libres como el viento!

Fortuner 4.0 TA

Motor: 4.000 cc, DOHC, 24 válvulas, 6 cilindros en V, VVT-i

Caballos de Fuerza: 235 HP

Torque: 376 Nm @ 3.800 rpm

Transmisión: Automática de 6 velocidades /gears

Tracción: 4×4

Sistema de Luces: Bi-LED con función AUTO

Cuenta con 11 airbags para disminuir lesiones ante cualquier golpe, 2 frontales, 2 laterales, 6 de cortina y 1 de rodilla para el conductor.

Puerta trasera con sistema de cierre automatizado.

Climatizador bi zona.

Paletas de cambio al volante para conducción deportiva.

Contacto

Toyota.

Edif. Quito Airport Center, nivel 2.

1-800 CASABACA

(+593 9) 9990 0307

www.casabaca.com

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti