A solo media hora de Manta, rumbo al sur, existe un oasis verde y húmedo entre los parches secos de algarrobos, palosantos y ceibos; un lugar cuyo punto más alto abraza las nubes, recogiendo toda su pureza para sostener la vida de una zona azotada por sequías.
Es una de las visitas más recomendables del área de Manta para los amantes de la naturaleza. En sus casi 14000 hectáreas de extensión, Pacoche comprende una variedad de ecosistemas, empezando por sus frondosos bosques de garúa que surge mágicamente de lo que, en toda la base del cerro, tiene todo el aspecto de un desierto.
En pacoche hay una Gran diversidad, más de 175 especies de aves registradas, un hábitat siempre verde.
Hay monos presentes casi todo el año. La especie más común y el gran atractivo es el mono aullador negro de la costa, siempre un deleite. Acercándonos al mar, se encuentran los bosques y matorrales secos, donde entre tonos grises de repente se puede observar bromelias rojas y rosadas que saltan a la vista.
Mono aullador negro descansando sobre las cañas.
La reserva cuenta con varios acantilados y miradores de hermosa vista, desde donde se puede ver claramente el “pantone” ecológico que desde un verde intenso, se transforma en gris y café en la zona decidua, al café oscuro de la piedra caliza y roca de la costa que se junta con el azul marino y profundo del mar. Para quienes buscan sentir la energía de las olas, o simplemente echarse en la arena al calor del sol cerca de los nidos de tortugas marinas, Pacoche también cuenta con su playa, siendo la más accesible para el visitante la de San Lorenzo.
Esta orilla es importante hogar de las tortugas marinas golfinas (Lepidochelys olivacea) donde año tras año construyen hasta 200 nidos, depositando sus huevos con esperanza de prolongar la vida de su especie.
Refugio de vida silvestre marino costero Pacoche
Vía El Aromo – San Lorenzo
26km. de Manta
Horario: Lunes a Domingo de 8h00 a 16h00