Pinchagua, picudo, dorado… todas las variedades son bienvenidas si de ceviche se trata. Y es que no es para menos, pues hablamos de un plato icónico para costeños y serranos. Eso sí, el favorito se encarga de escogerlo uno, no vayamos a entrar en un complicado debate.
Si tiene ganas de saciar su antojo con puro sabor nacional, ¡tenemos la receta! Con respeto a los distinguidos ceviches de Manabí, traemos un ceviche esmeraldeño para esta ocasión. Esta fácil y tradicional versión casera es el aperitivo perfecto para todo momento.
Lo que necesitas:
– 1 libra de pescado
– 4 tomates frescos
– 1 cebolla larga
– 2 cebollas (perlas o moradas)
– 1 pimiento
– Ají tradicional
– Culantro
– Sal y pimienta al gusto
– 8 limones
– Chifles (opcional)
El proceso:
Lo primero es cortar el pescado en trozos. No tienen que ser necesariamente pequeños, las irregularidades le ayudarán a darle contextura. Una vez listos, hay que remojar el pescado en limón y refrigerarlo por dos horas. Mientras el limón hace su magia, se pueden cortar todos los vegetales, pero ahora sí en pedazos pequeños y uniformes. Finalmente, se deben mezclar todos los ingredientes en el limón y revolverlos bien. ¡Listo! Ahora hay que servirlo frío y de preferencia con chifles y una cervecita frío. ¡Provecho!