Museo Casa del Alabado, la musa de los ancestros

-

- Publicidad -spot_img

“Este NO es un museo de arqueología, es un museo de arte”, explica Lucía Durán, directora del Museo Casa del Alabado: “es un museo de arte del pasado”. Es más, uno deja las puertas de este festival de creaciones milenarias como si literalmente hubiera vuelto del pasado. Como si, en ese pasado, hubiese existido un museo —este museo— el museo definitivo de nuestros pueblos ancestrales.

¡Piezas como este búho de piedra son de los más antiguos del continente!

Only in Ecuador

Según lo que revela la arqueología, Ecuador cuenta con los vestigios de arte cerámico y en piedra más antiguos del continente y no existe en el mundo lugar que lo refleja con mayor belleza que el Museo “Casa del Alabado”, albergado en una residencia con alrededor de 400 años de historia, reconocido entre uno de los 25 museos más hermosos de Sudamérica.

Museo Casa del Alabado cuenta con una colección de más de 5 000 piezas de arte precolombino, de las cuales exhibe una décima parte a través de sus elegantes salas temáticas. No es un recuento histórico. No es una muestra educativa, cronológica… Es una poética explosión de sensibilidades en la que participan más de veinte culturas ancestrales de un periodo humano que habitó nuestro territorio durante 7000 años antes de la llegada de los españoles.

Una fabulosa colección de hermosas «Valdivias»

Otro nivel

Hay una sala de shamanes, por ejemplo. Shamanes con la cabeza abierta al mundo en forma de cántaro… shamanes purgándose en una vasija conectada a su propio cuerpo. Hay una sala dedicada a lo que ve el shamán en su viaje espiritual: jaguares, bestias que solo podría inventar la conciencia trascendental.

Algunas de las piezas más representativas del museo con el fabuloso fondo de un vibrante jardín vertical

Hay piezas que representan partos y que ilustran viviendas, que hablan de la pericia de los animales, como una zarigüeya haciéndose la muerta y soldados, pescadores, músicos, enternecidos pensadores… bailadores en fiestas, borrachos, amantes, moribundos, vigilantes insomnes que representan el tiempo perdido…

Milenios de arte en una de las residencias patrimoniales más importantes del país…

Es un viaje sinuoso a través de la interpretación y el asombro. Todas las grandes culturas han sido un crisol de creatividad al más alto nivel. A veces lo olvidamos, pero al visitar una verdadera máquina del tiempo como lo es este museo, podemos verlo con nuestros propios ojos, en figuras en su estado más cuidado y completo: a nuestro territorio lo levantan miles de años del más elevado arte.

La exhibición “Arquitecturas Precolombinas” estará en muestra hasta octubre 2023 y es el trabajo de curaduría temporal más reciente del museo, donde se colabora con otras instituciones para crear “reflexiones inconclusas” sobre temas multidisciplinarios.

MUSEO «CASA DEL ALABADO»
Cuenca N1-41, Quito
Horario: 9 AM – 5:30 PM
Teléfono: +(593 2) 228 0772
Web: www.alabado.org
Instagram: @museocasadelalabado

Fotografías: Murray Cooper
Fotografía de portada cortesía de Museo Casa del Alabado.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti