Mosaico de Manabí con Budget
Bosque, montaña, manglar y playa… parece que en esta ruta hubiésemos decidido aventurarnos por todo el Ecuador… pero no. ¡Todo lo encontramos en Manabí! Y, además, muy cerquita de sí. Si buscas variedad en tus salidas, te encantará esta ruta costera que recorrimos con Budget Rent-a-Car (www.budgetlac.com). Empieza a planificar tu visita este 2023.
La Boca
Comenzamos al norte, a unos cuarenta minutos de Portoviejo. Aquí se ubica este destino lleno de encuentros con una asombrosa naturaleza y deliciosa gastronomía.
En el cruce de las playas de Crucita y San Jacinto desemboca el río Portoviejo, donde reposa uno de los ecosistemas de mayor importancia para la región: La Boca, en la comuna Las Gilces.
Aves de todo tipo no dejan de asomarse, obligando a tomar un bote para apreciarlas de cerca. Hay garzas, correlimos, íbises, cigüeñuelas, fragatas y pelícanos; todo un espectáculo natural. Y la flora no se queda atrás con cuatro tipos de mangles: rojo, blanco, negro y jelí…
Cerca de La Boca, en Las Gilces, disfruta de un delicioso almuerzo con vista al mar, con mariscos siempre frescos y una inconfundible sazón. Te recomendamos los platos con maní de cosecha local (que son varios) y una visita al Centro de Interpretación Ambiental.
RURAL PORTOVIEJO
Portoviejo nos ha sorprendido gratamente y volvemos a su zona rura. En El Tigre, una de las elevaciones más altas de la provincia, quedarás admirado de su mirador. Chirijos, una parroquia agrícola especializada en café, ofrece visitas a sus productores. ¡Nadie conoce al grano como ellos! En Finca Tierra Prometida, William Martillo y su familia estarán deseosos de darte la bienvenida.
Continúa hasta La Jigua, en San Plácido, un lugar de descanso por excelencia, rodeada de bambú y ríos que la transforman en un oasis oculto. Sus habitantes han colgado hamacas para descansar; son también especialistas de la tonga (no dejes de probarla).
Puedes incluso pasar la noche a la luz de la luna. En Bajo Grande camping, en Alajuela, no necesitas más que tu carpa para disfrutar de su naturaleza; el lugar ofrece alimentación y facilidades y una admirable vista de Portoviejo. Hay senderos y cascadas para seguir explorando.
Reserva Pacoche
En camino de regreso al mar, prepárate para cambiar nuevamente de entorno en un verdadero oasis verde en la Reserva Pacoche; un lugar cuyo punto más alto abraza las nubes, recogiendo toda su pureza para sostener la vida de una zona azotada por sequías.
Es una parada obligada para los amantes de la naturaleza; con un sendero que incluso te lleva a ver su atractivo principal: monos aulladores. Estos casi siempre están presentes y activos. Puedes continuar la caminata bajando un río en el corazón del bosque húmedo donde impresionantes raíces de árboles milenarios se agarran de la piedra y forman escultóricos hitos naturales. Los guías locales te contarán sobre la abundancia de las plantas medicinales y la historia natural del lugar donde existe también una comunidad de la Estrellita de Esmeraldas, la segunda ave más pequeña del mundo y la más pequeña del Ecuador.
Ligüiqui
Si ya estás en la zona de Pacoche, no puedes dejar de visitar esta playa escondida. Un lugar tranquilo y muy bien conservado desde la época en que la cultura manteña habitó el lugar.
Justo frente al mar, se encuentra el monte que la ‘oculta’, donde se han encontrado rezagos de una vida ancestral. Es por ello que este destino es tan especial, pues su historia arqueológica es fascinante. Como si fuera poco, los vestigios de los ‘corrales de Ligüiqui’ dan fe de antiguos sistemas de pesca con piedras enormes que permanecen erguidas hasta la actualidad.
Puedes armar tu carpa en sus apacibles costas. A la hora de comer, hay poco que escoger, pero tranquilo, en Corrales Marinos JR encontrarás una amplia variedad de mariscos, incluyendo la ‘bandera de pulpo’, el plato emblemático: ¡siete platos de pulpo en uno!
Una manera inolvidable de cerrar la ruta y continuar tu viaje a través de los tesoros de Manabí.
Somethings went wrong!
Please Start Again.