La bosque-escuela de Mashpi: aprendiendo de la selva

-

- Publicidad -spot_img

Dos veces por semana, los estudiantes de la escuelita de la comunidad de Mashpi salen del aula y se adentran en el bosque circundante. Entran a lo que lleva el nombre de Bosque Escuela Pambiliño, una reserva natural, bosque alimentario y centro educativo fundado por Oliver Torres hace más de diez años, en el corazón del Chocó ecuatoriano.

«Queremos que el bosque sea un espacio con significado», explica Oliver, «un espacio que facilite el aprendizaje real». Durante su visita, los estudiantes pueden seguir trabajando en proyectos de arte, haciendo manualidades con semillas o pintando con tintes naturales.

Otro grupo camina por los senderos para recolectar frutos o trabajar en el invernadero. Otros estarán en la cocina, preparando comida con lo que se cosecha del bosque alimentario.

“Los chicos llegan a ver cuán diverso es este sistema productivo. No es un monocultivo, se parece mucho al bosque nativo,” dice Oliver sobre los cultivos de su bosque. Los estudiantes además experimentan con los ingredientes y prueban diferentes momentos del proceso: hacen chocolate con el cacao que crece en el lugar o hacen mermelada con las frutas que recogieron.

La naturaleza al servicio de la educación

Al aire libre, los niños tienen el espacio (tanto físico como pedagógico) para encontrar su propia motivación y aprender cosas sobre sí mismos que las aulas tradicionales no permiten. Podrían estar descubriendo ciencia, aprendiendo sobre el ciclo del agua en los ríos locales, las plantas nativas en la maleza o sobre el cambio climático, pero también están aprendiendo cómo explorar el mundo por sí mismos.

«Después de venir a la bosque-escuela, los estudiantes pueden concentrarse mejor… Sin la experiencia práctica, es difícil dar ese salto, ese momento en que un niño dice conscientemente ‘ahora realmente quiero aprender’.”

La filosofía de la bosque escuela no solo se aplica a los niños. Además de trabajar con la escuela local, también se enfoca en programas educativos dirigidos a adultos.

Pambiliño ha enseñado a agricultores y líderes locales durante una década, ofrece capacitaciones para maestros y también alberga estudiantes universitarios extranjeros que vienen para pasantías o para realizar investigaciones científicas.

Con su metodología interactiva e inmersiva, la bosque-escuela permite que los participantes de todas las edades desarrollen una sensibilidad más profunda hacia el mundo natural. Esta sensibilidad la comunidad la necesita si desea tener una oportunidad de conservar su ecosistema, ahora amenazado.

Oliver tiene la esperanza de que este enfoque pueda brindar a las personas las herramientas que precisan para generar un impacto positivo y duradero para sus entornos: «Cuando vienes, realmente empiezas a sentir que es posible cambiar la forma en la que vives».

Fotos cortesía Bosque Escuela Pambiliño

Contacto para visitas, pasantías e información

BOSQUE ESCUELA PAMBILIÑO
Mashpi, Provincia de Pichincha

+593 997 826 101 / +593 991 765 850
www.pambilino.org

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti