Ikala: El refugio de un Quito palpitante

-

- Publicidad -spot_img

En el corazón de la ciudad moderna de Quito, Hotel Ikala Quito nos invita a interpretar el concepto detrás de su nombre. Según Anahí Torres, administradora del hotel, el término aymara “ikala” significa refugio. “En medio de una ciudad cosmopolita, a solo pocas cuadras de la calle Isabel la Católica (la zona gastronómica, por excelencia, de la ciudad), donde miles de estudiantes universitarios disfrutan del barrio, entras y escucha…”, dice Anahí, esperando nuestra reacción. Silencio y paz absoluta. ¿Un pájaro trina en un árbol? Lo percibo claramente desde donde estoy sentado, en uno de las muchas salas de estar del hotel, disfrutando de un delicioso Ikala Blue, uno de los cócteles insignia del hotel.

Su promesa de una relajante estadía que combina la elegancia, la comodidad y el servicio personalizado está garantizada en cada detalle, incluso en esta deliciosa y refrescante bebida que disfruto en un hermoso espacio con detallados murales, portones de madera… Una joya en el centro de la ciudad, impregnada de cultura ecuatoriana y diseño contemporáneo, Ikala ofrece un verdadero santuario oculto del bullicio de las calles, una elección ideal tanto para viajeros de placer como de negocios que buscan una experiencia excepcional en Quito.

Ambiente elegante y belleza decorativa

Desde el momento en que entras en Ikala, te sumerges en su ambiente de refinada sofisticación. La arquitectura del hotel fusiona elementos de diseño moderno con el encanto histórico del Quito colonial. Hermosas paredes de piedra, llamativas esculturas y magníficos portones de madera al estilo colonial. El resultado: una propiedad visualmente impresionante que al exterior rinde homenaje al patrimonio de la ciudad al tiempo que ofrece, al interior, un ambiente de lujo contemporáneo.

Son 44 habitaciones bien equipadas en las tres secciones del hotel: las habitaciones originales de época republicana; una sección intermedia con habitaciones de estilo moderno; y las impresionantes suites, cada una diseñada cuidadosamente por un artista nacional, inspiradas en diversos elementos temáticos: plantas de totora del Lago San Pablo, bambú de Manabí… Una habitación le rinde homenaje, por ejemplo, a la tradicional hacienda andina, mientras que otra es una burbuja visionaria creada por la talentosa artista de vidrio Alexandra Moshenek, quien reside en el barrio.

La atención al detalle es indiscutible, con modernos baños, espacios de trabajo y descanso, televisor de pantalla plana, Wi-Fi gratuito… no te faltará nada durante tu estadía.

Gran servicio y excelente gastronomía

Una de las características definitorias del Hotel Ikala Quito es su compromiso inquebrantable de brindar un servicio excepcional. El personal no solo es profesional, genuinamente acogedor y atento a las necesidades de cada huésped, sino que también forma parte de una familia de décadas. La mayoría ha trabajado en Ikala desde el inicio de sus operaciones… Conocen bien su trabajo, pero también le tienen un afecto muy especial a su “hogar”.

Anahí me cuenta, incluso, que algunos de los hijos del personal vieron crecer y evolucionar al hotel y ahora, luego de profesionalizarse, han vuelto a trabajar aquí. Ya sea organizando transporte, ofreciendo recomendaciones o atendiendo solicitudes especiales, el equipo de Hotel Ikala Quito se esfuerza al máximo para asegurarse de que cada huésped se sienta como miembros de una cálida familia.

El menú de su restaurante, por otro lado, es una fusión de sabores ecuatorianos e internacionales con un énfasis particular en ingredientes de origen local. Los platos están elaborados con precisión y creatividad, resultando en experiencias deliciosas. La hamburguesa casera destaca la reputación de Quito de tener los mejores y más variados tipos de aguacate; la bandeja de empanadas nos lleva hacia varias regiones del Ecuador; mientras que el excelente Churrasco es un clásico de los Andes, ¡preparado con mucho amor!

Explorando el Quito moderno

Ubicada en el corazón no de uno, sino dos de los barrios más dinámicos de la capital —La Mariscal y La Floresta— Hotel Ikala Quito no deja de ser la base perfecta para explorar los tesoros culturales de la ciudad moderna.

La ubicación céntrica del hotel permite a los huéspedes caminar fácilmente a lugares icónicos y atractivos de ambos barrios; sea el museo ancestral de arte Mindalae o el precioso cine de barrio Ocho y Medio; quizás huéspedes quieran participar de clases de baile o ver actuaciones y exposiciones de arte en NOA, probar las donas más deliciosas de Quito en Skulls o tomar un delicioso café en Gracia Coffee. Dos restaurantes de primera línea también ofrecen variedad, con Chakra (para almorzar de forma «consciente») y Marcando el Camino, vecino directo de Ikala, que ofrece un menú fabuloso, sofisticado y delicioso con pan de masa madre hecho fresco todos los días.

Para aquellos que buscan relajación y vistas impresionantes, la terraza en la azotea de Ikala también es una joya. Este rincón sereno de la ciudad ofrece un respiro y es el lugar ideal para relajarse con un Ikala Blue; disfrutar de la impresionante vista panorámica de Quito y su espectacular volcán Pichincha. La terraza también es un lugar perfecto para ocasiones especiales o reuniones privadas.

Una estadía memorable en Hotel Ikala

Hotel Ikala es un oasis en el corazón de Quito que alza la barra de elegancia, comodidad y servicio personalizado. Su mezcla perfecta de diseño contemporáneo y encanto histórico, alojamiento impecable, experiencias gastronómicas excepcionales y compromiso con la sostenibilidad lo convierten en una opción destacada para quienes visitan Quito y buscan una estadía memorable en la capital.

Ya sea explorando el rico patrimonio cultural de la ciudad, saboreando una cocina exquisita o simplemente disfrutando de las vistas de la terraza panorámica, el Hotel Ikala Quito ofrece un refugio encantador que dejará una impresión duradera y te pedirá volver. Si estas buscando un hotel familiar que vaya más allá para crear una experiencia excepcional para sus huéspedes, Ikala es sin duda una opción top en Quito.

Texto: Ilán Greenfield
Fotografía: Carlos Puga

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti