La estructura impactante de Heimatlos Patricio la construyó con sus propias manos, en su taller. Es, entre otras cosas, muy acogedora, con diez amplias habitaciones con lo necesario para sentirse en casa. La vista que se aprecia desde el tercer piso es privilegiada y, con suerte, surgirán el volcán Sangay o Corazón en todo su esplandor.
Patricio Vallejo es oriundo de Puyo y un erudito en cuanto a bosques y maderas. Junto a su abuelo, creció en la naturaleza y se interesó tempranamente por los árboles que lo cobijaban. Hace poco más de tres años inicio su proyecto turístico de Heimatlos.
Veintitrés tipos de madera dan forma a este espectacular lugar de la alta Amazonía ecuatoriana. Cada detalle fue pensado: mientras algunas maderas se utilizaron por su resistencia, otras por su color y aroma. Prácticamente toda la decoración tiene su razón de ser. Patricio es además un excelente guía. Te contará todo sobre la flora y fauna del lugar, siendo un diccionario incluso para los más curiosos. Los huertos cuentan con todo tipo de alimentos, una operación autosustentable y consciente con la naturaleza, con caminatas al río cercano donde uno puede familiarizarse con el selvático entorno e, incluso, acampar.
En Heimatlos también te espera un excelente menú, con platillos tradicionales como el maito de carachama o el caldo de bagre u opciones más comunes, pero siempre con un ese toque hogareño, como pizza o costillas que se preparan en horno de leña y otras delicias.
Heimatlos también ofrece trabajo de voluntariado para el aporte al desarrollo del lugar, que tiene planes de seguir creciendo y beneficiando la industria turística de Pastaza.
Información
Vía a Canelos, km.1 – Puyo
(+593 9) 8 626 3247