Mantener una casa de 300 años no es tarea fácil, sobre todo cuando sus puertas están abiertas para que personas de todo el mundo disfruten del legado cultural que celosamente se conserva entre sus paredes. Hacienda Pinsaquí, ubicada en la provincia de Imbabura, y consciente de la responsabilidad que conlleva ser guardián de un patrimonio como el suyo, tomó la decisión de invertir en una restauración profunda, consciente y cuidadosa, de gran parte de su estancia colonial.
Es un lugar para disfrutar en familia. Diecisiete hectáreas ajardinadas y llenas de historia, con caminos empedrados que se recorren a pie o caballo, chimeneas en las habitaciones, baños de tina. La calidez de la arquitectura colonial que se combina con placeres modernos, como los masajes terapéuticos y sus camas de cobertores eco-térmicos. Los colores de la vestimenta típica otavaleña que usa el personal, emblema de la hospitalidad andina, los cantos de las distintas aves, los inolvidables atardeceres, todas ellas son cálidas experiencias para recordar.
Con la mira puesta en mantenerse como el ícono turístico en el que se ha convertido, Hacienda Pinsaquí tiene el alma de un hogar namente decorado con mobiliario europeo bien conservado, somieres y espaldares tipo republicano diseñados en guayacán chileno, platos tradicionales que conservan los secretos de nuestra cocina milenaria y recetas de cocina internacional, para que nadie se quede con las ganas. Hacienda Pinsaquí ofrece actividades vivenciales: clases de cocina tradicional para hacer helado de paila o empanadas de viento, clases de música andina, clases de bordado con una auténtica bordadora de Zuleta, exhibición de telares de madera y limpiezas energéticas con Shamanes, como un apoyo a los artesanos de la zona. Así, quienes visitan Pinsaquí se convierten también en guardianes del legado de esta preciosa tierra.
“Caminos empedrados que se recorren a pie o caballo, chimeneas en las habitaciones, baños de tina y la calidez de la arquitectura colonial que se combina con placeres modernos”
Contacto
Panamericana Norte Km 5 (Otavalo-Imbabura)
+(593 9) 5889 2274