Quizás no haya lugar en el país que sirva mejor hornado que el mercado de La Merced en Riobamba. Este plato muy típico de los pueblos y ciudades andinos de Ecuador, tiene una reputación intachable aquí, pues Riobamba es una ciudad que se distingue por su sabor popular. Sus alrededores no se quedan atrás y en estas páginas hacemos un breve recorrido de algunas de sus delicias más autóctonas de mercado, calle, hueca y camino.
Jean Anthelme Brillat Savarin, uno de los primeros escritores gastronómicos de la historia, escribió que el descubrimiento de un nuevo plato aporta más a la felicidad del hombre que el descubrimiento de una nueva estrella. Al emprender el viaje por la provincia del Chimborazo nuestros paladares han experimentado esa felicidad, una y otra vez, con los sabores de cada lugar. Esta es una ruta para paladares aventureros con ansias de novedad. Y es que con los paisajes increíbles de cada sitio, las historias, las texturas del camino, es necesaria una comida a su altura para que ninguno de los sentidos quede desatendido. A continuación les presentamos una guía de antojos del camino.
Tortillas de piedra en Penipe
Cada domingo en Penipe la gente se concentra en un lugar, el local de Doña Targelia, para comprar las deliciosas tortillas hechas en piedra volcánica. ¡Una parada imperdible!
Fritadas con guaguamama en Riobamba
La fritada de la Ayacucho (Ayacucho y García Moreno) puede ser sencilla o mixta, en el segundo caso viene acompañada de guaguamama, dos delicias en un solo plato.
Helados de San Francisco
En una pequeña tienda en el centro de la ciudad se venden los inconfundibles helados de San Francisco. A todo riobambeño que le pregunte le dirá que no hay helado igual en ningún otro lugar.
Hornado en el mercado La Merced en Riobamba
En Licto, Guano, Penipe, donde vaya, encontrará, los fines de semana, un delicioso hornado, pero no puede perderse el del mercado La Merced cocido en horno con leña de eucalipto.
Jugo de Sal
En las afueras del mercado La Merced se prepara el famoso Jugo de Sal, una bebida con base en una mezcla insólita de jugo de carne, huevos fritos y un poco de limón.
Chicha huevona en Guano
Una variante de la tradicional chicha, con un poco de cerveza, trago de puntas, azúcar y huevo, exclusiva de Guano.
Ayampaco de Macas
Existe ayampaco de vísceras de res, de vísceras de gallina, de carne molida, de pescado, de anguila y hasta de testículos de toro, lo cierto es que es una tradición macabea, el palmito no puede faltar, siempre envuelto en hoja de bijao y acompañado de yuca.