El Oasis: La aventura de la cocina consciente

-

- Publicidad -spot_img

Mico, cuando llegó a Ecuador en enero del año pasado, jamás se imaginó que una pandemia vendría a poner en jaque su nuevo proyecto en Cuenca, su nuevo hogar. A pesar de la situación, abrió las puertas de su restaurante de todas maneras, en abril, y su concepto único sigue cobrando fuerza…

El Oasis de Mico se estableció como un espacio para ‘desintoxicarse’ de la ciudad y todo lo que esta produce. Desintoxicarse en el más puro sentido de la palabra.

Órganico al cien por ciento. Vegano al cien por ciento. Empezó con un menú de degustación que aprovechaba las bondades de esta tierra milagrosa en la que todo crece y, sobre todo, que da cuenta de una diversidad asombrosa llena de sorpresas para un joven chef lleno de ideas como Mico.

Así, le dio vida a las tendencias culinarias del momento en la vanguardista ciudad de Cuenca: el poder de las verduras, de los minerales y los antioxidantes, de lo verdaderamente natural…

Junto a ello, una visión artística: crear cada plato como una obra de arte. Si bien los ingredientes son los mismos de un plato a otro, siempre hay un ‘pincelazo’ genial que hace resurgir nuevos colores a la vista. Nuevos colores que dan placer al comer.

Junto a Annie, colega del negocio,  el proyecto de restaurante de autor, con su ‘tradicional’ menú de degustación, dio un giro hacia lo experimental… y, por qué no decirlo, hacia lo ceremonial. Sus platos gourmet veganos —sin soja, sin azúcar blanca, sin productos animales, sin ingredientes artificiales, sin ingredientes químicos, sin gluten… sí, suficientes restricciones como para asegurar creatividad culinaria en cada paso de cada receta— se ha convertido en lo que Mico llama ‘esencia ritualística’. Es decir, una ceremonia de depuración que celebra tanto el acto de cocinar como el de alimentarse saludablemente.

Y es así cómo comienza la historia del primer restaurante ceremonial de alta cocina consciente de Cuenca y, por qué no, de todo el Ecuador.

Un ceviche como ninguno, con flores comestibles e inventivos ingredientes…

No se sabe cuál será el menú. ¿Un taco dulce? ¿Un steak de coliflor? ¿un caprese de portobello? ¿una canasta de berenjena? Eso sí, hay la certeza de que todo es saludable al más mínimo detalle. Annie lo define como una experiencia holística —de cuerpo, mente y espíritu— donde la ‘energía’ de la cocina se convierte tuya. Hay días, incluso, sin atención por no ser favorables para cocinar.

Hay como reservar la experiencia para amigos y familiares o, si prefieres, compartir la misma (y única) mesa con desconocidos. Mico cuenta que por la situación actual es un poco difícil llevarlo de esta manera pero que al pasar de los minutos la gente se siente cómoda y disfruta de algo que no se esperan. Lo llama ‘aprender a reconectarse’.

Mico vuelve con la cosecha del día: ¡ramas de chontaduro! ¿Qué inventará?

Cada ‘pieza de arte’ depende, por supuesto, de lo que la tierra provea. Un plato mexicano, italiano, árabe o un clásico ecuatoriano, siempre creados con productos locales, reemplazan de manera creativa cualquier ingrediente que lo requiera. Y más allá del desafío de alinearse a los estrictos parámetros de la cocina, es entretenimiento de cada día para el equipo.

 

La ceremonia culinaria

Hay que saber ciertas cosas antes de aventurarse a la experiencia única de El Oasis. Por ejemplo, debes reservar con una semana de anticipación para que pueda realizarse la ceremonia. La hora de ingreso es importante, ya que debes llegar quince minutos antes de lo pactado. Una vez dentro, el ambiente es ameno, dinámico, donde la algarabía de quienes aman lo que hacen se vuelve contagiosa. Entre risas, Mico cuenta que nadie quiere irse una vez inmerso en la experiencia.

El Oasis se encuentra muy cerca del Centro Histórico de la ciudad. Annie y Mico estarán gustosos de ofrecer su ‘intimate dining experience’: su experiencia culinaria íntima. Es, sin lugar a dudas, un lugar en el que vivirás algo distinto, con siete platos y cinco bebidas por menú que despertarán todos tus sentidos de la manera más sana y consciente posible.

CONTACTO

Mariscal Lamar y Escultor Ayabaca, Cuenca – Ecuador
+593 99 183 7205
eloasiscuenca@gmail.com
FB: /eloasiscuenca
INS: @eloasiscuenca

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti