Corría el año de 1932 cuando se escuchó por primera vez el silbido del tren retumbar en la vieja estación de El Tambo. Su plaza y calles se llenaban de gente, viajeros y comerciantes que llegaban con regular frecuencia, felices de saber que finalmente existía un «puente» que unía al austro con el resto del país. Aquel traqueteo bullicioso del tren se desvaneció en el siglo pasado y el silencio, tan distinto al vertiginoso ir y venir de los pasajeros, se apoderó del pueblo.
En la actualidad tan sólo se puede realizar un corto tramo de la vieja línea férrea que conducía a Cuenca entre El Tambo y el recuperado complejo arqueológico de Coyoctor, conocido también como “los Baños del Inca”. El proyecto involucra a las comunidades locales en temas de conservación y recuperación de tradiciones cañaris. Cuenta con dos museos arqueológicos, un centro de interpretación, restaurante, y todas las facilidades.
Horarios: De miércoles a viernes mínimo 6 personas de 9h00 a 16h00; sábado, domingos y feriados: 9h30, 11h00, 12h30, 14h30, 16h00.
Boletos $5 ida y vuelta + $2 con visita al complejo de Coyoctor y el museo de la ciudad del Tambo. www.trenecuador.com