El Altar del Parque Nacional Sangay
Es un destino mágico, muchos lo conocemos de nombre, pero pocos pensamos, siquiera, que sea una posibilidad visitarlo. Es una de las aventuras más fascinantes del país y uno de sus puntos de entrada más accesibles empieza en Riobamba, el corazón de nuestro hermoso territorio. Te invitamos a conocer el Parque Nacional Sangay y su retablo mayor, ¡El Altar!
El Altar, cubierto de glaciares y de singular forma y esplendor, es, sin duda, la montaña más grandiosa del Ecuador.
Como entrando en una iglesia, como cuando uno siente que las paredes cargan la historia de siglos, uno siente que estos bosques imponen su respeto milenario. Aquí dejas todo en la puerta y aceptas la gloria de la sagrada naturaleza tal y como se presenta ante ti.
A un lado de este templo geológico están dos capillas laterales, dos volcanes que no son cualquier volcán: están activos y echan humo por la boca: el Sangay y el Tungurahua. Y en pleno centro, considerado como el más hermoso del Ecuador, se levanta El Altar.
Tal fue la experiencia espiritual para los españoles al ver por primera vez esta obra de la naturaleza, que le dieron a sus siete picos nombres: El Canónigo, Los Frailes, El Tabernáculo, La Monja Menor, La Monja Mayor, El Acólito y El Obispo, que es el más alto y alcanza la altitud de 5.319 msnm.
Las posibilidades de exploración en un paraje como este son infinitas, ya que en él existe toda la gama vertical de ecosistemas, desde los bosques húmedos tropicales hasta los glaciares de las montañas.
Todo tipo de actividades de aventura al aire libre son posibles: senderismo, escalada en roca y hielo, ascensiones de distinta dificultad hacia los diferentes picos, acampadas y rutas de bicicleta de montaña por preciosos caminos de segundo orden.
CONQUISTANDO EL ALTAR
Para la mayoría de mortales que no podemos ni nos creemos capaces de alcanzar las cumbres del prodigioso Altar, conocido ancestralmente con el nombre kichwa de Kapak Urku (Señor de las Montañas), nos espera un paseo hasta las inolvidables lagunas que, por derecho propio, merecen ser reconocidas entre las más escénicas y admirables visitas ecoturísticas del mundo.
Para conocer estas hermosas lagunas, puedes planificar un itinerario de 1 a 2 días, empezando el recorrido en la parroquia Quimiag hasta la “Bocatoma”, desde donde inicia la caminata hasta el sector de las «Puertas» (5 horas). Aquí podemos observar las lagunas Estrellada, Verde, Azul, Mandur, Pintada, Quindecocha, Engollinada o Plateada. El conjunto de lagunas ubicadas a diferentes elevaciones (entre 3.760 y 4.552 msnm), son de diferente color y están conectadas entre sí, a través de cascadas y riachuelos.
Creado en 1975 como Reserva Ecológica, posteriormente (en 1979) se le otorgaría la categoría de Parque Nacional; el 7 de diciembre, 1983, la UNESCO lo declaró Patrimonio Natural de la Humanidad. En sus 502.067 ha y con un rango de elevación entre 900 y 5319 msnm, el parque se extiende por cuatro provincias (Chimborazo, Tungurahua, Cañar y Morona Santiago). El horario establecido de visita es de lunes a domingo de 8h00 a 17h00.
Algunas de las operadoras turísticas de Riobamba que hacen esto posible son:
Biking Spirit
+ (593 2) 261 2263 + (593 9) 9415 6348
info@bikingspirit.com
Probici
+ (593 2) 294 1880 + (593 9) 9823 8129
probici@ecnet.ec
Gui & Eme
+ (593 2 )295 1710 + (593 9) 9873 9177
info@guiemetours.com
Incañan Ecotourism
+ (593 2) 290 4508 + (593 9) 9294 8896
incanian_tour@yahoo.com
Julio Verne Juver Cia Ltda.
+ (593 2) 296 3436 + (593 9) 9416 7350
info@julioverne-travel.com
Andean Adventures
+ (593 2) 296 5820 + (593 9) 7908 4401
andeannadventures@gmail.com
Ecuaventures
+ (593 3) 2924 202 + (593 9) 9831 1282
ecuaventures@gmail.com
Expediciones Andinas
+ (593 2 )236 4278 + (593 9) 9973 3646
marcocruz@andinanet.net
Círculo Tours
+ (593 3) 294 7337
nelson.ecu@gmail.com
Asociación de Servicios Turísticos El Altar Astuguia
+ (593 9) 9903 5805
GADM RIOBAMBA
Dirección de Turismo
Av. Daniel León Borja y Brasil.
+ (593 3) 294 7389
Haga clic sobre la imagen para ver la galería.