Ecuagénera: Pasión y compromiso

-

- Publicidad -spot_img

A Ecuagénera la caracteriza su generosidad. Viva en las texturas y colores de cada una de sus más de 8 000 orquídeas (entre especies e híbridos, locales y extranjeros). Latente en la forma en que José Portilla, su presidente, las pone al servicio de la promoción de su país. Firme en las bases que sostienen a la empresa, enfocada en proteger la diversidad de flora existente en el país y en el mundo: Ecuagénera ha ayudado a identificar, en 20 años, a más de 1000 especies nuevas.

Se trata de la primera empresa en el país en obtener el permiso C.I.T.E.S para exportación, con el cual hicieron al Ecuador reconocido a nivel mundial por la riqueza de sus orquídeas. Actualmente se gestan más de 70 exposiciones a nivel mundial y exportan flores a los cinco continentes. Tienen puntos de venta en Gualaceo, Quito, Guayaquil y Cuenca, e imparten talleres de cultivo y casas abiertas.

Este sueño empezó a construirse hace 80 años, en la provincia de Morona Santiago (en Bomboiza), con la llegada del Padre italiano Ángel Andretta, quien forjó amistad con la familia Portilla Andrade. Años después el Padre Ángel fue trasladado a Paute, a donde llegaron José y Mario Portilla, ya jóvenes adultos: este fue el inicio de Ecuagénera.

Expertos en investigación, conservación, reproducción, cultivo, comercialización y ecoturismo de orquídeas, trabajan con el apoyo de sus setenta colaboradores ¿Y por qué hacerlo? Pues, porque como lo sostiene José, “como definir quiénes somos si no sabemos de dónde venimos”. Ese es el legado que protege Ecuagénera.

Contacto
Km. 2 1/2 vía a Cuenca,
Sector Llampasay, Gualaceo.
(+593 7) 225 5237
alex@ecuagenera.com

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti