Fotografía portada: Murray Cooper
La zona de Bahía de Caráquez ofrece la oportunidad de conocer hermosos entornos naturales, zonas lacustres y ribereñas llenas de aves. Cuando estés visitando la región, piensa en esta guía para empezar a reconocer las preciosas aves de su cuenca y humedales.
Uno de los grandes atractivos de la zona de Bahía de Caráquez es La Segua. La Segua es un gran humedal que es visitado diariamente por decenas de especies aves, muchas de las cuales son grandes y estoicas. Otro lugar ideal para ver aves, con todo un proyecto ecoturístico que vale la pena apoyar y conocer, es el río Chone mismo y sus islas Corazón y Fragata. Sus manglares y naturaleza son hogar de muchas especies ofreciendo, en época de apareamiento, la visión de fragatas macho con sus impresionantes ‘bolsas guturales’ rojas.

La Guía de Aves del Río Chone nace de la motivación de biólogos de la Fundación Aves y Conservación (AyC) que, junto con los técnicos de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente y Agua de Manabí, trabajaron en el fortalecimiento de capacidades locales en estos lugares, tanto el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata (REVISICOF) como el humedal La Segua.
Técnicos, guardaparques y guías naturalistas se entrenaron por varios años entre 2010 y 2012 en la identificación y monitoreo de aves acuáticas. De esta manera se estructuró el programa de monitoreo mensual que se lleva a cabo en REVISICOF desde 2012. Se ha logrado consolidar un valioso registro de datos sobre la abundancia de las aves acuáticas en ambos humedales.
Descárgatela gratis
La nueva Guía de Aves contiene información sobre 62 especies de aves acuáticas comunes en ambos humedales y está organizada en fichas que resumen aspectos clave sobre su distribución, historia natural y ecología.
Este compendio resulta una herramienta importante no sólo para biólogos y guías de turismo, sino también para el público en general interesado en aprender sobre las aves costeras. Su manejo resulta muy sencillo, incluso, para aplicar en talleres de capacitación para comunidades locales y en la formación de para-biólogos.
Los científicos y aficionados de las aves pueden adquirirlo totalmente gratis en su versión digital para llevarlo desde sus celulares, descargándolo directamente aquí. O si desean la versión impresa pueden solicitar las guías a la siguiente dirección de correo: aagreda@avesconservacion.org