Casa Gangotena: El sabor de Ecuador y su historia en un plato

-

- Publicidad -spot_img

Casa gangotena: El sabor de Ecuador y su historia en un plato

Casa Gangotena, una mansión histórica de tres pisos que ha vuelto a cobrar vida como un hotel boutique de lujo, es una joya en el corazón del Centro Histórico de Quito. Mantiene una esencia profundamente quiteña y es embajadora de la elegancia “a la ecuatoriana”, erigiéndose como una representación viva del carácter de esta ciudad.

Esto se evidencia especialmente en el restaurante del hotel, donde una nueva y renovada gastronomía nacional te permite saborear literalmente siglos de la historia en cada delicioso bocado. Es una “re-expresión” de los platos y bebidas tradicionales del país, un concepto de vanguardia que utiliza lo mejor de los ingredientes locales y emplea técnicas de la gastronomía internacional, servidos con la calidez y amabilidad de un hogar familiar.

Byron Rivera, director gastronómico de Casa Gangotena, explica que para este concepto se inspiró en el hecho de que el hotel se ubica en medio del Centro Histórico y el papel vital que desempeña este sitio en cuanto a la creación de la ciudad.

Ha sido testigo de su historia, desde las tribus incaicas y los conquistadores españoles hasta los monjes franciscanos y la política de la era republicana.

Byron buscaba crear una experiencia gastronómica que reflejara verdaderamente el crisol cultural entre los legados indígena y español que conforman la cultura y sociedad quiteña: «Decidimos llamarla ‘cocina mestiza’. Más que una fusión, es es una sinergia de ingredientes nativos con ingredientes europeos introducidos hace más de 500 años, en las que adaptamos técnicas modernas para ofrecer una nueva propuesta de cocina,” explica.

Afortunadamente, el chef cuenta con una gran variedad de productos de primera calidad, como mariscos de la costa del Pacífico, quinua y verduras andinas, frutas tropicales y el galardonado chocolate de Guayaquil. Cada productor es escogido por sus credenciales de sostenibilidad: el pescado paiche para el encocado proviene de una comunidad amazónica que gestiona un criadero acuícola responsable, y así se evita la pesca forestal.

“Pero el concepto va mucho más allá,” dice Byron. De hecho, el plato como tal forma parte de la experiencia. Las piezas de vajilla de cerámica vitrificada y los platos negros de rocas volcánicas encontradas en Cuenca, llevan el arte de Ecuador a la mesa.

“Cada plato cuenta la historia de esa roca. Cada plato transmite nuestra cultura, legado y país», explica Byron.

El mejor acompañamiento al festín es uno de los cócteles exclusivos de la barra, que captura lo mejor de las bebidas ecuatorianas, como los licores de caña de azúcar y hierbas distintas, llamativamente sofisticadas.

«Aquí tenemos una cocina enfocada en los sentidos. Enfocada en el ambiente, en el sonido del crujido cuando pruebas un bocado crocante, en los colores, en los aromas, y finalmente en el sabor,» dice Byron.

Es el verdadero sabor del Ecuador, ejecutado con muy buen gusto.

Combina las maravillas del Centro Histórico de Quito con el sabor ecuatoriano de Casa Gangotena a cualquier hora del día. Ven a almorzar –o al brunch los domingos (¡con mimosas ilimitadas!)- o al “Cafecito Quiteño” en el patio, bebidas y tapas en el bar, cena a la carta o disfruta del menú de degustación de siete platos…

Plaza San Francisco Bolívar Oe6-41 y Cuenca

+(593) 02-400-8000

info@casagangotena.com

www.casagangotena.com

Haga clic sobre la imagen para ver la galería.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti