A fuego vivo cocinan los fogones en Iche

-

- Publicidad -spot_img

Bien dicen que en la repetición está el gusto. ¡Más aún si se trata de un restaurante como Iche! Un lugar al que volveríamos una y mil veces para seguir descubriendo los auténticos sabores de Manabí.

Iche se posiciona como una de las propuestas gastronómicas más interesantes para este año. No sólo por su impecable menú recién salido del fogón (del cual ya hablaremos), sino también por su convicción de preservar el legado culinario de nuestra costa, utilizando los ingredientes, recetas y saberes de sus antepasados. 

Además de restaurante, Iche también funciona como escuela, laboratorio e incubadora de proyectos gastronómicos. Actualmente se encuentra en la formación de su tercera generación de estudiantes. Para ellos, su aula es el huerto y el fogón.

Si hay quien vive así la gastronomía de Manabí es Valentina Álvarez, jefa de cocina, profesora y aprendiz. Cada plato que prepara en clases o en el restaurante viene acompañado de anécdotas que denotan su pasión por la comida y su vínculo con su pasado: su abuela, conversaciones alrededor del fogón, historia de recetas e ingredientes que no sabíamos siquiera que eran ingredientes….

¡Se nos hace agua la boca!

Tuvimos la suerte de visitarlos en el lanzamiento de su nuevo menú, ¡que está buenísimo! 

De entrada, un apingacho: yuca rellena de guiso de chancho y verduritas al horno manaba con queso, cubierto con demi-glase y cebollita de verdeo, ¡una exquisitez absoluta! Si prefieres sopa, está la lambada, una sopa de camarón, concha, raspado de verde, coco, chirarán y chilangua para despertar los sentidos. O, un tradicional ceviche de camarón con salsa de emulsión de tomate y cítricos; clásico, pero único.

Descubre el envuelto, incluido en el menú por la ‘tradición manaba de envolver la comida’, explica Valentina. Se trata de un bollo, pero de guatita. Algo nunca antes visto y además decorado con algas marinas impregnadas en cítricos y rabanitos orgánicos encurtidos. También está el tataki de carne, que de japonés tiene poco, pues su salsa es “de Jipijapa” y maní quebrao’ de Chone.

En fin, si quieres enamorarte nuevamente de la gastronomía manaba, desde una perspectiva fresca, consciente y nativa, ¡este es el lugar! Así como nosotros volvimos, te aseguramos que tú también lo harás.

ONLY IN ECUADOR

La comida manaba es el secreto mejor guardado de nuestro país, una de las culturas gastronómicas más antiguas del continente, uno de las menos conocidas, una de las más variadas donde prima una combinación de ingredientes sin posible comparación en el mundo; donde nació el ceviche (y todos sus derivados); donde se cultivó por primera vez el maíz y con una variedad de uso del plátano sin posible comparación…

Fotografías: Juan Fernando Ricaurte / Andrés Molestina G.

Planifica tu visita

San Vicente km. 4 vía a San Isidro. Manabí – Ecuador
(+593) 99 800 8986
info@fuegos.ec
Fb: /FuegosEc
Ins: @icherestaurante
www.icherestaurante.com

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti