A campo traviesa en La Alegría

-

- Publicidad -spot_img

La Alegría tiene su leyenda: la inesperada unión entre el volcán Pasochoa (“viudo” en kichwa) y cerro Viudita, un segundo noviazgo que emocionó a los habitantes de esta oculta rinconada al norte de Alóag, quienes decidieron celebrar el valle que separa las míticas montañas con un nombre legendario.

Todos quienes llegan a Hacienda La Alegría saben que no son ‘huéspedes’, sino invitados. Gabriel Espinosa, junto a su esposa, Patty Dassum, se han encargado de que todo quien entre por sus puertas se sienta como un amigo de familia. Esta tradición empezó hace más de cien años, cuando los abuelos de Gabriel compraron el terreno.

Poco tiempo pasó para que la hacienda cobrara vida alrededor de la propiedad. Su característico color anaranjado lleva décadas distinguiéndola como un lugar especial, incomparable frente a las haciendas que hemos visitado… Pues hay otro punto de inflexión ineludible aquí: además de cultivos y ganadería, La Alegría le rinde culto a los caballos, la pasión principal de la familia.

La tradición ecuestre se respira en cada una de las diez habitaciones, su exclusiva suite, comedor y salas comunes; en decoraciones, obras pictóricas, libros, monturas, accesorios… cada rincón nos acerca al mundo equino que espera en exteriores, donde la experiencia de conectar con estos nobles animales se vuelve no solo ineludible, sino entrañable y profunda.

Pocos conocen mejor al país que Gabriel… ha cabalgado todo el largo y ancho del Ecuador. Pocos, a su vez, cuentan con caballos tan preparados y una operación tan al detalle como La Alegría. La proximidad de volcanes como Corazón, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo hacen de cualquier logística una aventura sin precedentes.

Tu estadía en esta cálida hacienda transmitirá la profunda esencia de la vida en los Andes.

De vuelta en los coloridos jardines y vida de campo de la hacienda, puedes relajarte en el hidromasaje, disfrutar de una deliciosa cena que realzan los sabores y tradiciones de los Andes. Día y la noche, la casa está a disposición… Leer, descansar, curiosear los espacios compartidos quizás con el afán de conocer más sobre la historia de este cantón ganadero y su pasado colonial o simplemente sentir la esencia pastoril que se remonta a los tiempos donde “la alegría” llegó a este mítico valle de Alóag.

Fotografías: Murray Cooper

Contacto

Dirección: Barrio Rumipamba, Alóag.
Teléfono: +593-99-980-2526 /+593-99-992-0820
Correo: sales@alegriafarm.com
Facebook: /haciendaalegria
Instagram: @hacienda_la_alegria
Web: www.haciendalaalegria.com

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Artículos Recientes

- Publicidad -

También podría interesarte
Recomendado para ti